Español con Arte
  • Inicio
  • Blog
  • Gramática
  • Vocabulario
    • Vocabulario por temas >
      • Alimentación
      • Días especiales
      • Estaciones del año
      • La familia
      • Partes del cuerpo
    • Expresiones y refranes
  • Comunicación
    • Presentarse
    • La hora
    • Hablar del tiempo
    • Comparar
    • Describir imágenes
    • Describir personas
    • Hablar de cine
    • Decir piropos
    • Las variedades del español
    • Expresar opinión
  • Conócenos
  • Contacto

Introducción a la arquitectura (II)

4/8/2015

0 Comentarios

 
Imagen
Hoy queremos hacer una introducción a la arquitectura hablando de los elementos arquitectónicos. Estos se dividen en 3 categorías:
  • Elementos sustentantes, es decir, que sujetan o soportan el peso de otros elementos. 
  • Elementos sustentados, es decir, que se sujetan o se apoyan sobre otro elemento.
  • Elementos que son a la vez sustentantes y sustentados. 

Nivel inicial 

En esta presentación puedes ver los distintos elementos arquitectónicos con sus nombres. Dale al "play" y ¡disfruta con arte!
Los elementos sustentantes están DEBAJO DE los elementos sustentados.
Los elementos sustentados están ENCIMA DE los elementos sustentantes.
Otros elementos están ENTRE los elementos sustentantes y los elementos sustentados.
Imagen
Imagen
Lee este texto sobre las las partes de una columna y completa el dibujo.


Las columnas tienen tres partes: 
  • Entre la basa y el capitel está el fuste.
  • Debajo del fuste está la basa.
  • Encima del fuste está el capitel.

Soluciones: 1. Capitel / 2. Fuste / 3. Basa.

Fíjate en la imagen y completa el texto con el nombre de los distintos elementos arquitectónicos que veas:
A la izquierda del edificio hay cuatro 1.  contrafuertes.   En   el   2. _______,   entre   los 3. ____________, hay tres 4. _____________. Encima de las tres 5. _____________ está la 6. __________ (o el 7. ___________). Encima del 8. __________ hay otras tres 9. ___________.
Debajo del edificio, están los 10. _____________, aunque no los podemos ver.
Imagen

Soluciones: 2. muro / 3. contrafuertes / 4. ventanas / 5. ventanas / 6. cubierta / 7. tejado / 8. tejado / 9. ventanas / 10. cimientos.

Una preposición de lugar indica la posición de algo relacionado con otra cosa. Cuando una preposición tiene más de una palabra, se llama locución preposicional. La locución preposicional actúa igual que una preposición. En español casi todas las preposiciones de lugar son en realidad locuciones preposicionales:
Imagen
Fíjate en la imagen y contesta a las preguntas. Utiliza TODAS las posibilidades, como en el ejemplo:
Imagen
Ej. ¿Dónde está la escalera? La escalera está entre la puerta y el pilar, al lado de la puerta y el pilar, a la derecha de la puerta, a la izquierda del pilar y debajo del pórtico.
  1. ¿Dónde está la pechina? La pechina está __________________________________________
  2. ¿Dónde está el pórtico? El pórtico ________________________________________________
  3. ¿Dónde está la bóveda? ________________________________________________________
  4. ¿Dónde está el arco? __________________________________________________________
  5. ¿Dónde está la puerta? _________________________________________________________
  6. ¿Dónde está el muro? __________________________________________________________
  7. ¿Dónde está el pilar? __________________________________________________________
  8. ¿Dónde está la cúpula? ________________________________________________________

Soluciones: 1. La pechina está debajo de la cúpula; a la derecha del pilar; debajo  del muro y la bóveda.
2. El pórtico está a la derecha del arco; a la izquierda del muro; entre el muro y el pórtico; al lado del muro y del pórtico; encima de la escalera y del pilar.
3. La bóveda está encima de la cúpula y la pechina; a la derecha del muro; al lado del muro.
4. El arco está al lado del pórtico; a la izquierda del pórtico; encima de la puerta.
5. La puerta está debajo del arco; a la izquierda de la escalera; al lado de la escalera.
6. El muro está entre el pórtico y la bóveda; a la derecha del pórtico; a la izquierda de la bóveda; al lado de la bóveda y el pórtico.
7. El pilar está debajo del pórtico; entre la escalera y la pechina; a la izquierda de la pechina y la cúpula; a la derecha de la escalera; al lado de la escalera, la cúpula y la pechina.
8. La cúpula está encima de la pechina; debajo de la bóveda; entre la bóveda y la pechina; al lado del pilar; a la derecha del pilar. 

Puedes ver más preposiciones de lugar y sus usos en el apartado de gramática.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Secciones

    Todos
    1. Pintura
    2. Música
    3. Literatura
    4. Arquitectura
    5. Escultura
    6. Danza Y Espectáculos
    7. Cine Y Televisión
    8. Varios
    A1 A2 (Nivel Inicial)
    B1 B2 (Nivel Intermedio)
    C1 C2 (Nivel Avanzado)

    Diccionario
    Prueba de nivel

    Fuente RSS

Con tecnología de
✕