Grita, canta o baila son órdenes. Para dar órdenes, se utiliza el imperativo, pero también tiene otros usos, ¿quieres ver cuáles son? Además, en el cuadro de la derecha, la persona que grita parece que tiene miedo: vamos a ver algunas expresiones para expresar sentimientos con el verbo "tener". Nivel inicial. |
Hoy vamos a ver un cortometraje de Roberto Pérez Toledo.
Asegúrate de ver SÓLO hasta el minuto 0.50.
¡A disfrutarlo con arte!
Asegúrate de ver SÓLO hasta el minuto 0.50.
¡A disfrutarlo con arte!
Al principio del corto, la chica da una orden: ¡grita!
Vamos a ver cómo se forma:
Vamos a ver cómo se forma:
Completa las siguientes frases con el imperativo de estos verbos:
5. (tú) - ¿Puedo probar el bizcocho? - Claro, _______ un trozo.
6. (vosotros) _______ qué día es el examen en la agenda, así no lo olvidáis.
7. (vosotros) _______ una canción juntos, que tenéis unas voces preciosas.
8. (usted) _______ la fotografía en este papel, ahora le hacemos el pasaporte.
6. (vosotros) _______ qué día es el examen en la agenda, así no lo olvidáis.
7. (vosotros) _______ una canción juntos, que tenéis unas voces preciosas.
8. (usted) _______ la fotografía en este papel, ahora le hacemos el pasaporte.
Soluciones: 1. comed / 2. rece / 3. bailen / 4. practica / 5. coge / 6. escribid / 7. cantad / 8. pegue.
En la tabla de arriba puedes ver los distintos usos del imperativo. ¿Puedes decir qué uso específico tiene cada una de las frases anteriores?
Ej.: Lee el primer ejercicio, María - Es una orden.
Ej.: Lee el primer ejercicio, María - Es una orden.
Soluciones: 1. sugerencia / 2. petición / 3. instrucción / 4. consejo / 5. dar permiso / 6. sugerencia, consejo / 7. petición / 8. instrucción.
La primera frase que grita el chico es: "Tengo frío".
Al hablar del verbo tener, vimos que se usa (entre otras cosas) para expresar algunos estados físicos y anímicos temporales:
Fíjate en la siguiente viñeta y, después, completa las frases siguiendo el ejemplo:
Al hablar del verbo tener, vimos que se usa (entre otras cosas) para expresar algunos estados físicos y anímicos temporales:
Fíjate en la siguiente viñeta y, después, completa las frases siguiendo el ejemplo:
- Ejemplo: - Tengo sueño. - (tienes sueño) Yo también.
- - Tengo hambre. - (no tienes hambre) Yo __________.
- - Tengo sed. - (tienes sed) Yo __________.
- - No tengo calor. - (tienes calor) Yo __________.
- - No tengo frío. - (no tienes frío) Yo __________.
Soluciones: 2. no / 3. también / 4. sí / 5. tampoco.
La segunda frase que grita es: "Estás loca".
Al hablar del verbo estar, vimos que se usa para expresar (entre otras cosas) algunos estados físicos y anímicos temporales también.
Entonces... ¿Cuándo usar el verbo tener y cuándo el verbo estar?
Al hablar del verbo estar, vimos que se usa para expresar (entre otras cosas) algunos estados físicos y anímicos temporales también.
Entonces... ¿Cuándo usar el verbo tener y cuándo el verbo estar?
Soluciones: Tengo sed, frío, calor y sueño.
Estoy cansado, triste, enfermo y aburrido.
Estoy cansado, triste, enfermo y aburrido.
Finalmente, el chico grita "te quiero".
¿Qué crees que responde la chica? Ahora puedes ver el vídeo hasta el final para comprobarlo.
¿Qué crees que responde la chica? Ahora puedes ver el vídeo hasta el final para comprobarlo.